viernes, 30 de octubre de 2009

jueves, 29 de octubre de 2009

S.O.S

sos

 

¿ H A S T A  

C U A N D O ?

 

Para salvar el mañana

   empieza HOY mismo. Entiende que

       el mundo nos necesita… y acaso

           nosotros no a ÉL?

          

  ¡TOMA CONCIENCIA,

AHORA MISMO!

 

¿Tips de destrucción?

TIPS DE DESTRUCCION  

 

contaminado1Aire contaminado.

Día a día, sin darnos cuenta, nos hemos acostumbrado a un sistema de contaminación.

Una destrucción para nuestro planeta tierra a LARGO PLAZO, es decir, las consecuencias se dan con el tiempo, es por esto que nuestra comunidad aun no toma conciencia sobre este factor de contaminación. Un ejemplo de éste, se ve a diario en nuestra comunidad, basta detenerse en un paradero durante 2 minutos y ver el ir y venir de los autobuses y autos que contaminan a diario.

Ciclista

Transportarse en bicicleta, es una actividad favorable, tanto en beneficio para la naturaleza, como para el bienestar del cuerpo humano.

 

 

 

1

Agua sucia.

Decir que el agua es fundamental para la vida en nuestro planeta y que sin ella simplemente NO HAY VIDA, no alarma en lo absoluto a las fábricas y personas que botan sus desperdicios a los mares y ríos de nuestro país. Un ejemplo claro, y que se ve a diario, ubica las afueras de mi Alma Mater el Colegio Militar “Leoncio Prado”, en la Av. Costanera, que a diario, unos “agentes encargados de la contaminación”, por no llamarlos delincuentes, botan desperdicios al acantilado de el Mar de la Perla–Callao.

Esta parte del océano, en la actualidad, es mar muerto, sin vida.

Reciclar y evitar arrojar desechos a nuestros mares y ríos es la mejor opción de preservar el medio ambiente.

 

la tierra

Suelo contaminado.

La imagen que ven a continuación, es evidentemente la cruda realidad del día a día en nuestro planeta tierra. Contaminamos el suelo de tal manera, que los daños son casi irreparables. Pongamos un ejemplo, con botar una pequeña botella de VIDRIO, ésta se demora aproximadamente 1,000 000 DE AÑOS en descomponerse y desaparecer de nuestro suelo. ¿Tanto daño con una sola botella? CLARO QUE SI SEÑOR(A)!

bote

 Usar los tachos recicladores para arrojar nuestra basura tales como las botellas, sean del material que sean; los papeles, de todo tipo, es una grandiosa solución al ser práctica y fácil.

martes, 20 de octubre de 2009

El mundo y la ecología.

MUNDOECOLOGIA

 

 

 

 

 

Se habla mucho de los peligros que tiene no cuidar nuestro medio ambiente, del cuidado a la ecología, y también de las personas que lamentablemente no toman conciencia de estos casos. Pero, aquí te daré unos cuantos ejemplos de cómo el mundo, apoya esta noble causa del cuidado de nuestro planeta

mundo-corazon

 

¿Reciclar niebla?

panelesSuena extraño, ¿verdad?; el gobierno del Perú ha encontrado una manera de solucionar el problema del acceso al agua de algunos de nuestros compatriotas. Esto ha sido posible gracias a la niebla.

La niebla es reciclada y convertida en agua gracias a unas grandes redes que se sitúan en algunas altas colinas de Lima, nuestra querida capital. Estas fueron instaladas hace un par de años y los resultados son muy buenos hasta la fecha. Las redes atrapan la niebla en sus redes de plástico grueso y las gotas resultantes, pasan por unos canales hasta llegar a unos grandes tanques que se encuentran a faldas de las colinas.

Durante todo el día, se logra recolectar unos 500 litros de agua, lo que nos muestra que las redes toman un papel importante en el cuidado de nuestra agua, que es vida.

- Datazo :  Las redes tienen paneles2 unas dimensiones de 8 x 4 metros y  el agua obtenida se utiliza para regar los cultivos.

 

 

 

 

 

Reloj cucú

A continuación, una primicia, el único reloj cucú que nos ayuda a conocer el consumo de energía de nuestro hogar, es lógico que también da la hora, pero no es ninguna novedad a destacar.

El reloj evitará que gastes energía en vano. En cuando vea que haz sobrepasado los niveles normales del consumo de energía, te avisará con su “cucú” característico.

reloj cucu 

Datazo : Éste reloj fue expuesto por primera vez en Bruselas, Bélgica en la Design September Show 2009 y recibió un sinfín de solicitudes por partes de clientes interesados. Yo también lo compraría. :)

Eco-inodoro

El siguiente inodoro, water, váter, taza o como quieras llamarlo, tiene una función muy clara, AHORRAR AGUA. Éste producto, es muy bien visto por los ojos del los grandes empresarios, ya que aporta un valor diferente a los demás inodoros que todos tenemos en nuestros hogares.

Se trata de un inodoro muy colorido que utiliza menos agua de la que se suele utilizar. La magia esta en su conexión al drenaje de el lavatorio y de la ducha. Esto quiere decir, que en lugar de usarse nueva agua cada vez que hacemos nuestras necesidades, se utiliza agua residual. El agua que hemos utilizado para lavarnos las manos o para ducharnos puede cumplir perfectamente esa función. Seria bueno tenerlo en casa ¿verdad?.

eco-watera

 

Marketing Ecológico

marketing ecologico

La imagen habla por si sola. Una grandiosa y efectiva estrategia comercial está saliendo a la luz. Hoy en día, las damitas del hogar, pueden saciar sus grandes gustos femeninos como son, los zapatos, las carteras, accesorios(aretes, anillos, collares, pulseras, etc.) y por si fuera poco, paraguas y bufandas con el color característico de nuestra ecología: EL VERDE.

Un ejercito de “chucherías” salen para el gusto de todas las chicas este verano 2010.

Datazo :  En toda Europa, ya se han vendido mas de 3 millones de éstas prendas y accesorios.

EL SECRETO DE LAS 3R

las3rdelaecologia 

Cuando hablamos de la 3Rcontaminación, la basura y  otros agentes contaminantes… es imposible no hablar de LA ESTRATEGIA DE LAS 3R. Te preguntarás… ¿Qué es eso? Bueno, es una fórmula sencilla para que te acuerdes de lo que tienes que tener en cuenta cuando quieres proteger al ambiente de los residuos sólidos. Te las presento a continuación:

3r

 

Reducir: realizar el tratamiento primario de una   planta ubicada en el lugar de origen, para evitar traslados y tratamiento final masivo.

Reutilizar: volver a utilizar los embases luego de la limpieza y el control de calidad.

Reciclar: desintegrar desechos y volver a utilizarlos.

las3r

“ JUNTOS COMO HERMANOS,

PARA EL BIENESTAR  

CIUDADANO

domingo, 18 de octubre de 2009

Ecología y Medio Ambiente (Siglo XXI)

Ecologger es un blog que trata sobre ecología y medio ambiente. Desde este espacio quiero ayudar a concienciar sobre la fragilidad de nuestro planeta y a la vez resaltar la belleza de nuestra naturaleza.

Con este blog, pienso contrbiosfera_conceptoibuir con el bienestar de la ecología que cada día que pasa esta más olvidada. Éste blog verde es una iniciativa que nace con el fin de crear una unión entre las personas solidarias con nuestra ecología y las que no, que se contagien de nuestro ímpetu por cambiar estos tiempos.

Mi meta: concienciar a la población de la importancia de nuestra naturaleza y medio ambiente.

 

Contaminacion5